¡¡Madre mía!! Si ya estamos a día 29 de diciembre, y yo sin haber comprado aun los ositos de gominola….¿que para que quiero ositos de gominola? Obvio, no me gustan las uvas (de hecho me dan la misma sensación que cuado rememoro aquellas imágenes emitidas de Aramís Fuster en tanga, es decir, entre repelus y asco), y mi desagrado por esta fruta me ha hecho tener mi particular tradición para esa noche, que es ni más ni menos que comerme 12 ositos de gominola, que le vamos a hacer, yo tengo que ser raro para todo (por cierto, no os recomiendo en absoluto hacer el pino mientras orináis, y menos aun si se trata de un baño público).
Bueno, pues como todos los años cabe recordar y rememorar lo mejor que ocurrió en el año pasado, y en este espacio bloguero tenemos la técnica narrativa ideal para destacar este tipo de cosas,….si amigos si, hoy toca …
Bueno, pues como todos los años cabe recordar y rememorar lo mejor que ocurrió en el año pasado, y en este espacio bloguero tenemos la técnica narrativa ideal para destacar este tipo de cosas,….si amigos si, hoy toca …
Ranking de lo mejor que ha pasado en este año
(Tranquilos, será el ultimo ranking del año, lo prometo)
(Tranquilos, será el ultimo ranking del año, lo prometo)
10.- La televisión, que aunque por lo general no me suele gustar la programación (sobretodo desde que me quitaron los dibujos manga de la tarde porque eran demasiado violentos, y en su lugar han puesto una maquina de la verdad para preguntarle a to quisqui si se a prostituido alguna vez), pero a sido un año genial para las series, Prison Breack, Padre de familia, Las Vegas, Bones, Me llamo Earl, The Unit, Verónica Mars, Lost season 2 (como no), Anatomia de Gray, House y los hombre de Paco se han estrenado en nuestro país, por ello desde aquí doy gracias a los productores (especialmente a los de la fox).
9.- Youtube, ¿Quién nos iba a decir que la herramienta más imprescindible de Internet iba a ser un espacio de videos?, bueno, lo dijo google, aunque no llegaron a triunfar tanto y como son de chincha rabincha y culo veo, culo deseo, compraron Youtube por un puñao de phoskitos (que al cambio quedan en unos 1300 millones de euros, o le que vienen a ser unas 5 millones de Wiis). Yo por mi parte invito a los de google a comprarme Operación Lemur si les place por la mitad de lo que le costo Youtube, y siendo doble su calidad (al menos es lo que opina mi madre, que es totalmente objetiva en este tema).
8.- El polonio, hay que ver el miedo que da este hombre, todos los rusos le tienen mucho miedo, parece ser que este señor se cargo a un hombre por orden del mismísimo hijo de Putin, el presidente de Rusia. Sin duda tengo que contratar a este hombre para que me haga los recados, lo que no se si es necesario que sea el precisamente o cualquiera de Polonia son así.
7.- El deporte, que grandes son los jugadores de fútbol en este país, son tan grandes tan grandes, que nadie se acuerda que fueron los de baloncesto los que si ganaron el mundial, incluso las de jockey hierba hicieron mejores resultados. El que si se acuerdo es la Bomba Navarro cada vez que compare la nomina con la de Ronaldinho, en fin, que aquí no gana quien queda primero, sino quien más cobra. (Dejare el honor de despotricar de Fernando Alonso a Goldhands, que se que le mola).
6.- Los viajes, que si es cierto que este año no he salido del país, y que me limitado más a conocer mi propia región, tengo que dar gracias, porque de pensar que saco un billete con Air Madrid, o que no me dejen entrar en un avión con mi botella de 2 l. de cocacola (que hay viajes muy largos, ¿como se puede soportar un viaje Barcelona- Mallorca sin tu dosis de cafeína azucarada? a ver), o que me toque volver a casa en cayuco…se me ponen los pelos como escarpias, además, no siempre hace falta irse lejos para ver cosas bonitas, porque total, mierdas hay las mismas en todos los sitios.
5.- El cine, que aunque por lo general no ha sido lo mejor, podemos destacar pequeñas obras de arte, entre ellas La joven del agua, Piratas del Caribe 2, El tigre y la nieve, X Men 3, V de Vendetta, Underworld: Evolution o Clerks 2, claro que comparado con 1977 podemos decir que el 2006 a sido un año de mierda para el cine.
4.- Los comics, solo puedo comentar que e vuelto a nacer con el descubrimiento de V de Vendetta, y que se ha editado este año en España la “Dinastía de M”, que desde mi punto de vista (que aquí es el único que importa, y por tanto, se considera realidad absoluta) son de los mejores comics que marvel ha sacado en muchos años.
3.-El reequilibrio del mundo, si algo hemos aprendido de Earl, es que el Karma se encarga de joder la vida a aquellos que hayan sido malos, por lo tanto, algún exdictador chileno debe haber sufrido como un cerdo para concluir con una muerte lenta, penosa y dolorosa, y si no es así, espero que al menos comparta piñas con otro exdictador alemán, y que le vayan guardando sitio también a otro exdictador iraki que va de camino.
2.- El amor, que aunque haya habido ausencia de Wii que lo demostrase, el 2006 será recordado por algunos (como puedo ser yo) como unos de los mejores de su vida por compartirlo con una persona fantástica. Para otros su vida amorosa puede haber sido un desastre, pero como dijo un amigo mió “si me deja la novia al fin me podré comprar la play 2”.
1.- Operación Lemur, puede sonar pedante y todo lo queráis, pero sin duda y durante mucho tiempo (espero) recordare este año como ese que empecé a escribir idioteces, que a la gente les gustaba y que no hubo ningún suicidio por mi culpa (al menos que yo sepa).
Esto es todo amigos, nos vemos el año que viene…..
Por cierto ¿Por qué para parar Windows hay que ir a Inicio? … ¿tendrá alguna relación con el 31 de diciembre, por aquello de que empieza y acaba el año en el mismo punto? … ¿Hay que llevar gallumbos rojos para cerrar sesión o solo si vas a reiniciar? … ¿nos deparar algo bueno el 2007?
9.- Youtube, ¿Quién nos iba a decir que la herramienta más imprescindible de Internet iba a ser un espacio de videos?, bueno, lo dijo google, aunque no llegaron a triunfar tanto y como son de chincha rabincha y culo veo, culo deseo, compraron Youtube por un puñao de phoskitos (que al cambio quedan en unos 1300 millones de euros, o le que vienen a ser unas 5 millones de Wiis). Yo por mi parte invito a los de google a comprarme Operación Lemur si les place por la mitad de lo que le costo Youtube, y siendo doble su calidad (al menos es lo que opina mi madre, que es totalmente objetiva en este tema).
8.- El polonio, hay que ver el miedo que da este hombre, todos los rusos le tienen mucho miedo, parece ser que este señor se cargo a un hombre por orden del mismísimo hijo de Putin, el presidente de Rusia. Sin duda tengo que contratar a este hombre para que me haga los recados, lo que no se si es necesario que sea el precisamente o cualquiera de Polonia son así.
7.- El deporte, que grandes son los jugadores de fútbol en este país, son tan grandes tan grandes, que nadie se acuerda que fueron los de baloncesto los que si ganaron el mundial, incluso las de jockey hierba hicieron mejores resultados. El que si se acuerdo es la Bomba Navarro cada vez que compare la nomina con la de Ronaldinho, en fin, que aquí no gana quien queda primero, sino quien más cobra. (Dejare el honor de despotricar de Fernando Alonso a Goldhands, que se que le mola).
6.- Los viajes, que si es cierto que este año no he salido del país, y que me limitado más a conocer mi propia región, tengo que dar gracias, porque de pensar que saco un billete con Air Madrid, o que no me dejen entrar en un avión con mi botella de 2 l. de cocacola (que hay viajes muy largos, ¿como se puede soportar un viaje Barcelona- Mallorca sin tu dosis de cafeína azucarada? a ver), o que me toque volver a casa en cayuco…se me ponen los pelos como escarpias, además, no siempre hace falta irse lejos para ver cosas bonitas, porque total, mierdas hay las mismas en todos los sitios.
5.- El cine, que aunque por lo general no ha sido lo mejor, podemos destacar pequeñas obras de arte, entre ellas La joven del agua, Piratas del Caribe 2, El tigre y la nieve, X Men 3, V de Vendetta, Underworld: Evolution o Clerks 2, claro que comparado con 1977 podemos decir que el 2006 a sido un año de mierda para el cine.
4.- Los comics, solo puedo comentar que e vuelto a nacer con el descubrimiento de V de Vendetta, y que se ha editado este año en España la “Dinastía de M”, que desde mi punto de vista (que aquí es el único que importa, y por tanto, se considera realidad absoluta) son de los mejores comics que marvel ha sacado en muchos años.
3.-El reequilibrio del mundo, si algo hemos aprendido de Earl, es que el Karma se encarga de joder la vida a aquellos que hayan sido malos, por lo tanto, algún exdictador chileno debe haber sufrido como un cerdo para concluir con una muerte lenta, penosa y dolorosa, y si no es así, espero que al menos comparta piñas con otro exdictador alemán, y que le vayan guardando sitio también a otro exdictador iraki que va de camino.
2.- El amor, que aunque haya habido ausencia de Wii que lo demostrase, el 2006 será recordado por algunos (como puedo ser yo) como unos de los mejores de su vida por compartirlo con una persona fantástica. Para otros su vida amorosa puede haber sido un desastre, pero como dijo un amigo mió “si me deja la novia al fin me podré comprar la play 2”.
1.- Operación Lemur, puede sonar pedante y todo lo queráis, pero sin duda y durante mucho tiempo (espero) recordare este año como ese que empecé a escribir idioteces, que a la gente les gustaba y que no hubo ningún suicidio por mi culpa (al menos que yo sepa).
Esto es todo amigos, nos vemos el año que viene…..
Por cierto ¿Por qué para parar Windows hay que ir a Inicio? … ¿tendrá alguna relación con el 31 de diciembre, por aquello de que empieza y acaba el año en el mismo punto? … ¿Hay que llevar gallumbos rojos para cerrar sesión o solo si vas a reiniciar? … ¿nos deparar algo bueno el 2007?
